martes, 24 de septiembre de 2013

REGLAMENTO ESCOLAR PARA EL SEMESTRE SUBCICLO
“1” CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
1. El alumno deberá presentarse puntualmente a la institución, de acuerdo al turno que le
corresponda, con el uniforme reglamentario y debidamente aseado.
a) Se considerará una tolerancia máxima de 5 minutos a la hora de entrada a la institución,
por lo que si un alumno no logra entrar a la escuela en esa primera hora, realizará servicio
comunitario lo que reste de la clase para por der ingresar a la siguiente hora al salón. Si el
alumno llega a la segunda hora a la institución deberá realizar servicio comunitario de una
hora después de su horario de clases para turno matutino y una hora antes de su clase
para turno vespertino al día siguiente.
b) Durante el periodo invernal el alumno podrá portar una chamarra o suéter adicional sin
que esto sustituya el suéter del uniforme.
c) Los varones no podrán ingresar a la institución con el cabello largo, patillas largas o barba
durante el periodo de clases, exámenes semestrales, cursos intersemestrales y
extraordinarios
2. El alumno deberá asistir de manera obligatoria a la actividad extraescolar que eligió al ingresar a
la institución, así como a las asesorías académicas previamente establecidas y a cualquier evento
realizado por la institución con fines académicos y formativos de manera puntual y en las
condiciones solicitadas para dicho evento.
3. Cada asignatura o actividad estará sujeta a los lineamientos internos postulados por el docente
o encargado de la actividad (libre cátedra).
4. Por ningún motivo podrá abandonar la escuela en el horario de clases, salvo autorización por
dirección o subdirección académica.
5. En caso de faltar a clases o alguna actividad, el padre, madre o tutor podrá justificar la
inasistencia del alumno ya sea de manera presencial o con un recado en donde se expongan los
motivos de la falta del alumno, los datos del mismo como son: nombre completo, grupo, turno,
fecha a justificar y el número de teléfono del padre, madre o tutor así como original y copia de la
credencial de elector, con un margen de 3 días hábiles después de la inasistencia
independientemente de los días de las horas-clase que se quieren justificar.
6. El alumno que no acumule el 90% de asistencias a sus clases por materia, perderá derecho a
examen semestral. Dicho porcentaje se obtendrá de las clases efectivas en el semestre
correspondiente.
7.El alumno es responsable de conocer sobre sus calificaciones, cronograma de actividades, fechas
y periodos de evaluaciones parciales, semestrales y extraordinarias, asistencia a foros, cursos o
talleres organizados dentro y fuera de la escuela autorizados previamente por la dirección,
periodos de aseo cada fin de semestre y demás actividades propias de la escuela. El
desconocimiento de las fechas no exime al alumno de la responsabilidad de la actividad ni de la
sanción pertinente.
8. El alumno además de conocer las fechas, lugar y horario de las evaluaciones parciales,
semestrales, y extraordinarias deberá ser puntual y cumplir con los requerimientos institucionales
para cada evaluacion. En caso contrario, perderá el derecho a presentar dichas evaluaciones y
hará frente a las demás consecuencias que de ello implique (consultar reglamento para
exámenes).
9. El alumno está obligado a realizar una actividad extraescolar durante los seis semestres que
curse su educación media superior dentro de la escuela con la finalidad de que desarrolle
habilidades complementarias a sus estudios académicos. La institución garantiza que si el alumno
cumple con los tres años en la misma actividad académica, se hará acreedor a la liberación de su
servicio social, por su constancia dentro de la misma, en caso contrario, está obligado a cumplir en
su último año de preparatoria (5° y 6° semestre) 300 horas de servicio social en una dependencia
pública (consultar reglamento de servicio social).
10. El alumno tiene la obligación de revisar todos los reglamentos que rigen las diversas
actividades de la institución, el desconocimiento de alguno de ellos no exime de la responsabilidad
ni de la sanción correspondiente (consultar reglamentos en
www.prefecogilbertomartinez.edu.mx
).
11. Las sanciones por el incumplimiento del reglamento podrán ser desde amonestaciones
verbales hasta la expulsión definitiva.
12. El padre o tutor del alumno (a) tiene la obligación de reportar a esta institución el estado de
salud del alumno (a) (enfermedades crónicas, degenerativas, congénitas; lesiones graves y
embarazo en el caso de las mujeres), deslindando de cualquier responsabilidad a la escuela.
13. QUEDA PROHIBIDO PARA EL ALUMNO LO SIGUIENTE DE LO CONTRARIO SE HARÁ ACREEDOR
A LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE:
PROHIBICIÓN SANCIÓN
a) No entrar a las clases que le corresponden, estando dentro de la institución. Realizará una hora de servicio comunitario para turno matutino después de su última clase, para turno vespertino antes de su primera clase.
b) Las novatadas. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde 10 horas de trabajo comunitario hasta baja inmediata y definitiva.
c) Introducir a personas extrañas a la escuela. Realizará veinte horas de servicio comunitario.
d) Faltar el respeto al personal de la institución o compañeros.
Dependerá de la gravedad de la acción. Desde 30 horas de trabajo comunitario hasta baja
inmediata y definitiva.
e) Pintar las paredes, sillas, escritorios, baños, pizarrones o muros o cualquier estructura de la
institución. Realizará 10 horas de servicio comunitario
f) Escandalizar o generar desorden en las aulas o recinto escolar.
Realizará 10 horas de servicio comunitario
g) Jugar cartas u otros juegos de azar. Realizará 5 horas de servicio comunitario
h) Liarse a golpes con sus compañeros o compañeras dentro de la escuela y fuera,
considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde tres días de suspensión temporal hasta baja inmediata y definitiva
i) Promover actos, manifestaciones de índole política, de afectación a personas que sean
parte de la comunidad escolar sin pruebas fehacientes de un acto o actividad, que vayan
en contra del buen funcionamiento de la institución. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde
tres días de suspensión temporal hasta baja inmediata y definitiva
j) Que los varones usen aretes, persings, o extravagancias en su vestimenta.
Realizará 5 horas de servicio comunitario y la devolución de lo recogido se entregará
únicamente al padre, madre o tutor en la subdirección académica. En caso de
reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se
aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
k) Parejas de novios, manifestaciones amorosas inadecuadas dentro de la escuela y sus alrededores. Realizará 10 horas de servicio comunitario, en caso de que el alumno reincida se citará a la padre o tutor para hacer de su conocimiento, además de duplicar la sanción
l) Que las damas usen el cabello pintado (colores llamativos que no son acordes a la
formalidad de la institución), persings o extravagancias en su vestimenta.
Realizará 5 horas de servicio comunitario y la devolución de lo recogido se entregará
únicamente al padre, madre o tutor en la subdirección académica. En caso de
reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se
aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
m) Fumar dentro de la escuela y fuera, considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al
alumno reincidente.
n) Presentarse en estado de ebriedad o ingerir bebidas alcohólicas dentro de la escuela y fuera,
*Baja inmediata y definitiva considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma.
o) El consumo y/o portación de enervantes, así como de cualquier tipo de armas (navajas tipo
007, cuchillos, machetes o armas de fuego) dentro de la escuela y fuera, considerando un
perímetro de 100 metros alrededor de la misma.
*Baja inmediata y definitiva
p) Dar dádivas a directivos, docentes o personal de la institución para beneficios personales
*Baja inmediata y definitiva
p) Sustraer objetos ajenos como libros, libretas, calculadoras, dinero u otros.
Repondrá el objeto. Desde 30 horas de trabajo comunitario hasta baja inmediata y definitiva.
q) Realizar comentarios en las redes sociales que atenten contra la estabilidad de la
institución, hacia compañeros, personal de la institución o miembros de la Asociación Civil en
turno de la escuela. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
r) Subir a techos o estructuras que pongan en riesgo su integridad o la de sus compañeros. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
14. En caso de destrucción de algún objeto, mueble o infraestructura escolar, será su
responsabilidad reparar el daño ocasionado. Además de realizar 10 horas de servicio comunitario.
15.- El acceso a la institución será únicamente para:
a) Personal de la escuela que porte su credencial que lo acredite como tal
b) Alumnos inscritos en el semestre correspondiente que porte su credencial de estudiante
vigente
c) Padres o tutores que se acrediten como tales.
16.- Las situaciones de indisciplina no previstas en el presente reglamento se sancionarán de
acuerdo a las disposiciones de la dirección y subdirección académica.
17. Por disposición de la SEP, bajo ninguna circunstancia podrá introducir objetos personales
(Teléfonos Celulares- Ipods Reproductor de audio y video etc.).
LA INSTITUCIÓN NO SE HACE
RESPONSABLE DE OBJETOS PERSONALES QUE NO SON NECESARIOS EN SU ACTIVIDAD ESCOLAR.
18.- Cuando el alumno o padre de familia o tutor haya realizado el pago por cualquier servicio que
se ofrece por la institución, éste no será reembolsable por lo que es responsabilidad de quien
solicite el servicio hacerlo de manera adecuada
19.-Cualquier alumno que no pueda continuar sus estudios, solo podrá ser dado de baja por el
padre o tutor de lo contrario, deberá cubrir las cooperaciones hasta la fecha de la baja.
20.- Los padres de familia o tutores quedan obligados a asistir cada vez que se les cite, debiendo
acreditarse como tales con una identificación oficial (IFE, Licencia, pasaporte, etc.), previo aviso de
la dirección o subdirección con la finalidad conocer la situación tanto académica como
administrativa del alumno en el entendido que cuando no asistan a dichas citas aceptarán y se
darán por informados.
21.- Los padres de familia están obligados a revisar de manera continua la página de la escuela:
www.prefecogilbertomartinez.edu.mx
para recibir información, notificaciones, cronograma de
actividades, calificaciones y en general todo lo relacionado a la escuela. Asimismo de los cambios
no previstos en las actividades cotidianas de la institución tales como: cambio de fechas de
exámenes, entrega de documentación, entre otros.
22.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta en la dirección de la
escuela.
23.- La dirección de la escuela se reserva el derecho de admisión en el año lectivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario