lunes, 30 de septiembre de 2013

EXAMENES EXTRAORDINARIOS

La Preparatoria Federal por Cooperación “Gilberto Martínez Gutiérrez”, emitió  una atenta invitación a sus alumnos de 3° y 5° semestre a solicitar sus exámenes extraordinarios, esto con el fin de que los alumnos no acumulen materias, y en el caso de los quintos semestres, que puedan certificar a  tiempo sus papeles para evitarse problemas para sus trámites con respecto a la universidad que escojan. La invitación se dio a conocer por medio de la página de Facebook, así mismo como los prefectos de la institución pasaron a dar aviso a los salones para poder presentar sus exámenes. El costo por materia es de $80.00, y solo se tiene derecho a solicitar 3 exámenes. Los trámites se realizaron el día 27 y 30 del mes de Septiembre, estos extraordinarios se llevaran a cabo los días 2, 3, 4 y 7 del mes de Octubre y los resultados se publicaran en la semana siguiente.
Esta es una oportunidad para poder sacar las materias pendientes y así evitar el acumulo de estas y en extremo caso la baja definitiva de dicha institución.

Los calendarios ya se encuentran publicados en la entrada de la institución y en la biblioteca de la escuela. 

viernes, 27 de septiembre de 2013

Resumen

RESUMEN..
Amigos buenas noches otro viernes mas.

durante esta semana se llevo  a cabo la semana de  salud del adolescente donde se impartieron barias conferencias de temas que  a los jóvenes nos deben de interesar mucho ya que la salud es lo primero.
Hoy se llevo a cabo la clausura oficial de dicha semana la escuela tubo el honor de recibir a un honorable  precidium.
por otra parte el miércoles, jueves y viernes fue el torneo de fut bol donde los chicos de primero sorprendieron a todos dando excelentes partidos.
LES RECUERDO QUE FALTAN POCAS SEMANAS PARA EL RALLY ECOLOGICO.
Les apuesto que todos ya están preparando las porras el cartel la playera etc etc.
bueno muchachos los dejo que tengan excelente fin de semana

¡¡¡GRACIAS POR TODO!!!

SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE!!!!

Hoy con gran entusiasmo de nuestros alumnos demostraron sus energías en la clase de zumba que fue impartida en el auditorio de nuestra institución....
Gracias por la participación de nuestros directivos que se preocupan por su población estudiantil y traen estos programas de prevención.....

jueves, 26 de septiembre de 2013

Semana de la salud


Conferencia: "VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO"

Ayer me tocaba publicar pero tuve algunas complicaciones. Bueno el caso es que el día de ayer tuvimos una conferencia de "violencia en el noviazgo". Nos explicaron y nos enseñaron a cómo detectarla, nos dieron consejos de como llevar una relación sana y equilibrada. Las pláticas de me hicieron muy interesantes, ya que en esta edad es donde la mayor parte de adolescentes tienen relaciones, y lo más importante es que no siempre sabemos cuando estamos en una relación sana. Nosotros los adolescentes nos cegamos con ciertas personas(y más con las que nos tratan bien o son atractivas) por creer que es "amor". También nos enseñaron el "ciclo de violencia"  y como darnos cuenta de que nos están agrediendo, tanto de manera psicológica, física y/o verbal. Estas pláticas se llevaron a cabo en nuestro salón el día de ayer 25/09/13 a las 17:00.

martes, 24 de septiembre de 2013

REGLAMENTO ESCOLAR PARA EL SEMESTRE SUBCICLO
“1” CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
1. El alumno deberá presentarse puntualmente a la institución, de acuerdo al turno que le
corresponda, con el uniforme reglamentario y debidamente aseado.
a) Se considerará una tolerancia máxima de 5 minutos a la hora de entrada a la institución,
por lo que si un alumno no logra entrar a la escuela en esa primera hora, realizará servicio
comunitario lo que reste de la clase para por der ingresar a la siguiente hora al salón. Si el
alumno llega a la segunda hora a la institución deberá realizar servicio comunitario de una
hora después de su horario de clases para turno matutino y una hora antes de su clase
para turno vespertino al día siguiente.
b) Durante el periodo invernal el alumno podrá portar una chamarra o suéter adicional sin
que esto sustituya el suéter del uniforme.
c) Los varones no podrán ingresar a la institución con el cabello largo, patillas largas o barba
durante el periodo de clases, exámenes semestrales, cursos intersemestrales y
extraordinarios
2. El alumno deberá asistir de manera obligatoria a la actividad extraescolar que eligió al ingresar a
la institución, así como a las asesorías académicas previamente establecidas y a cualquier evento
realizado por la institución con fines académicos y formativos de manera puntual y en las
condiciones solicitadas para dicho evento.
3. Cada asignatura o actividad estará sujeta a los lineamientos internos postulados por el docente
o encargado de la actividad (libre cátedra).
4. Por ningún motivo podrá abandonar la escuela en el horario de clases, salvo autorización por
dirección o subdirección académica.
5. En caso de faltar a clases o alguna actividad, el padre, madre o tutor podrá justificar la
inasistencia del alumno ya sea de manera presencial o con un recado en donde se expongan los
motivos de la falta del alumno, los datos del mismo como son: nombre completo, grupo, turno,
fecha a justificar y el número de teléfono del padre, madre o tutor así como original y copia de la
credencial de elector, con un margen de 3 días hábiles después de la inasistencia
independientemente de los días de las horas-clase que se quieren justificar.
6. El alumno que no acumule el 90% de asistencias a sus clases por materia, perderá derecho a
examen semestral. Dicho porcentaje se obtendrá de las clases efectivas en el semestre
correspondiente.
7.El alumno es responsable de conocer sobre sus calificaciones, cronograma de actividades, fechas
y periodos de evaluaciones parciales, semestrales y extraordinarias, asistencia a foros, cursos o
talleres organizados dentro y fuera de la escuela autorizados previamente por la dirección,
periodos de aseo cada fin de semestre y demás actividades propias de la escuela. El
desconocimiento de las fechas no exime al alumno de la responsabilidad de la actividad ni de la
sanción pertinente.
8. El alumno además de conocer las fechas, lugar y horario de las evaluaciones parciales,
semestrales, y extraordinarias deberá ser puntual y cumplir con los requerimientos institucionales
para cada evaluacion. En caso contrario, perderá el derecho a presentar dichas evaluaciones y
hará frente a las demás consecuencias que de ello implique (consultar reglamento para
exámenes).
9. El alumno está obligado a realizar una actividad extraescolar durante los seis semestres que
curse su educación media superior dentro de la escuela con la finalidad de que desarrolle
habilidades complementarias a sus estudios académicos. La institución garantiza que si el alumno
cumple con los tres años en la misma actividad académica, se hará acreedor a la liberación de su
servicio social, por su constancia dentro de la misma, en caso contrario, está obligado a cumplir en
su último año de preparatoria (5° y 6° semestre) 300 horas de servicio social en una dependencia
pública (consultar reglamento de servicio social).
10. El alumno tiene la obligación de revisar todos los reglamentos que rigen las diversas
actividades de la institución, el desconocimiento de alguno de ellos no exime de la responsabilidad
ni de la sanción correspondiente (consultar reglamentos en
www.prefecogilbertomartinez.edu.mx
).
11. Las sanciones por el incumplimiento del reglamento podrán ser desde amonestaciones
verbales hasta la expulsión definitiva.
12. El padre o tutor del alumno (a) tiene la obligación de reportar a esta institución el estado de
salud del alumno (a) (enfermedades crónicas, degenerativas, congénitas; lesiones graves y
embarazo en el caso de las mujeres), deslindando de cualquier responsabilidad a la escuela.
13. QUEDA PROHIBIDO PARA EL ALUMNO LO SIGUIENTE DE LO CONTRARIO SE HARÁ ACREEDOR
A LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE:
PROHIBICIÓN SANCIÓN
a) No entrar a las clases que le corresponden, estando dentro de la institución. Realizará una hora de servicio comunitario para turno matutino después de su última clase, para turno vespertino antes de su primera clase.
b) Las novatadas. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde 10 horas de trabajo comunitario hasta baja inmediata y definitiva.
c) Introducir a personas extrañas a la escuela. Realizará veinte horas de servicio comunitario.
d) Faltar el respeto al personal de la institución o compañeros.
Dependerá de la gravedad de la acción. Desde 30 horas de trabajo comunitario hasta baja
inmediata y definitiva.
e) Pintar las paredes, sillas, escritorios, baños, pizarrones o muros o cualquier estructura de la
institución. Realizará 10 horas de servicio comunitario
f) Escandalizar o generar desorden en las aulas o recinto escolar.
Realizará 10 horas de servicio comunitario
g) Jugar cartas u otros juegos de azar. Realizará 5 horas de servicio comunitario
h) Liarse a golpes con sus compañeros o compañeras dentro de la escuela y fuera,
considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde tres días de suspensión temporal hasta baja inmediata y definitiva
i) Promover actos, manifestaciones de índole política, de afectación a personas que sean
parte de la comunidad escolar sin pruebas fehacientes de un acto o actividad, que vayan
en contra del buen funcionamiento de la institución. Dependerá de la gravedad de la acción. Desde
tres días de suspensión temporal hasta baja inmediata y definitiva
j) Que los varones usen aretes, persings, o extravagancias en su vestimenta.
Realizará 5 horas de servicio comunitario y la devolución de lo recogido se entregará
únicamente al padre, madre o tutor en la subdirección académica. En caso de
reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se
aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
k) Parejas de novios, manifestaciones amorosas inadecuadas dentro de la escuela y sus alrededores. Realizará 10 horas de servicio comunitario, en caso de que el alumno reincida se citará a la padre o tutor para hacer de su conocimiento, además de duplicar la sanción
l) Que las damas usen el cabello pintado (colores llamativos que no son acordes a la
formalidad de la institución), persings o extravagancias en su vestimenta.
Realizará 5 horas de servicio comunitario y la devolución de lo recogido se entregará
únicamente al padre, madre o tutor en la subdirección académica. En caso de
reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se
aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
m) Fumar dentro de la escuela y fuera, considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo hasta un máximo de tres veces, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al
alumno reincidente.
n) Presentarse en estado de ebriedad o ingerir bebidas alcohólicas dentro de la escuela y fuera,
*Baja inmediata y definitiva considerando un perímetro de 100 metros alrededor de la misma.
o) El consumo y/o portación de enervantes, así como de cualquier tipo de armas (navajas tipo
007, cuchillos, machetes o armas de fuego) dentro de la escuela y fuera, considerando un
perímetro de 100 metros alrededor de la misma.
*Baja inmediata y definitiva
p) Dar dádivas a directivos, docentes o personal de la institución para beneficios personales
*Baja inmediata y definitiva
p) Sustraer objetos ajenos como libros, libretas, calculadoras, dinero u otros.
Repondrá el objeto. Desde 30 horas de trabajo comunitario hasta baja inmediata y definitiva.
q) Realizar comentarios en las redes sociales que atenten contra la estabilidad de la
institución, hacia compañeros, personal de la institución o miembros de la Asociación Civil en
turno de la escuela. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
r) Subir a techos o estructuras que pongan en riesgo su integridad o la de sus compañeros. Realizará 20 horas de servicio comunitario. En caso de reincidencia, se triplicará el castigo, después de lo cual se aplicará una suspensión de tres días al alumno reincidente.
14. En caso de destrucción de algún objeto, mueble o infraestructura escolar, será su
responsabilidad reparar el daño ocasionado. Además de realizar 10 horas de servicio comunitario.
15.- El acceso a la institución será únicamente para:
a) Personal de la escuela que porte su credencial que lo acredite como tal
b) Alumnos inscritos en el semestre correspondiente que porte su credencial de estudiante
vigente
c) Padres o tutores que se acrediten como tales.
16.- Las situaciones de indisciplina no previstas en el presente reglamento se sancionarán de
acuerdo a las disposiciones de la dirección y subdirección académica.
17. Por disposición de la SEP, bajo ninguna circunstancia podrá introducir objetos personales
(Teléfonos Celulares- Ipods Reproductor de audio y video etc.).
LA INSTITUCIÓN NO SE HACE
RESPONSABLE DE OBJETOS PERSONALES QUE NO SON NECESARIOS EN SU ACTIVIDAD ESCOLAR.
18.- Cuando el alumno o padre de familia o tutor haya realizado el pago por cualquier servicio que
se ofrece por la institución, éste no será reembolsable por lo que es responsabilidad de quien
solicite el servicio hacerlo de manera adecuada
19.-Cualquier alumno que no pueda continuar sus estudios, solo podrá ser dado de baja por el
padre o tutor de lo contrario, deberá cubrir las cooperaciones hasta la fecha de la baja.
20.- Los padres de familia o tutores quedan obligados a asistir cada vez que se les cite, debiendo
acreditarse como tales con una identificación oficial (IFE, Licencia, pasaporte, etc.), previo aviso de
la dirección o subdirección con la finalidad conocer la situación tanto académica como
administrativa del alumno en el entendido que cuando no asistan a dichas citas aceptarán y se
darán por informados.
21.- Los padres de familia están obligados a revisar de manera continua la página de la escuela:
www.prefecogilbertomartinez.edu.mx
para recibir información, notificaciones, cronograma de
actividades, calificaciones y en general todo lo relacionado a la escuela. Asimismo de los cambios
no previstos en las actividades cotidianas de la institución tales como: cambio de fechas de
exámenes, entrega de documentación, entre otros.
22.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta en la dirección de la
escuela.
23.- La dirección de la escuela se reserva el derecho de admisión en el año lectivo

lunes, 23 de septiembre de 2013

Da inicio la semana de salud

Apartir de hoy,La Dirección de Salud Municipal y la Preparatoria Federal
por Cooperación “CP Gilberto Martínez Gutiérrez”,realizaron una rueda de prensa
para dar a conocer sobre la 'Semana Nacional de Salud del Adolescente'
 en la cual a lo largo de la semana los alumnos deberán de acudir a
diferentes conferencias con el fin de poder tener más conocimientos
acerca de su salud. Abra expositores que impartirán las conferencias
y platicas para los alumnos de dicha institución, entre ellos se
encuentra el Dr. Luis Jesús Rosado Hernández, Psic. Patricia Maldonado,
 Lic. Claudia López Sánchez, Lic. Gilberto E. Penagos Ramos,entre todos.
Estos siendo representantes de la secretaría de Salud, Ayuntamiento Municipal de Tehuacán,
 IMSS, ISSSTE, CIJ, DENSCARE, Grupo AA, COPAC y Seguridad Pública

Los principales temas que se abordaran en esta semana será en relación
a la nutrición, adicciones, prevención del embarazo, salud psicológica,
prevención de alcoholismo y seguridad pública. Todo esto con el fin de
consientizar más a los alumnos, así como también poder aclarar las dudas

Cabe destacar que el asistir en estas conferencias significara puntos
para el Rally Ecológico 2013.

viernes, 20 de septiembre de 2013

PREOCUPADOS POR TI!!!

La preparatoria Gilberto Martínez Gutiérrez preocupados por la Salud de sus alumnos fomenta dentro de su plantel el deporte para poder tener una gran salud al fomentar el deporte...en sus estudiantes

¡¡OTRO VIERNES!!

OTRO VIERNES!
Y bien a llegado otro viernes y no es cualquier viernes es un viernes muy deseado ya que esta semana fue muy pesada con eso de los trabajos, proyectos, libros, libretas y para acabarla EXAMENES aunque aun no terminan pero siquiera tenemos un descanso.
Espero y todos hallan estudiado mucho para no salir mal pues tenemos que ponerle muchas ganas para seguir adelante.
En fin yo me despido deseándoles un buen y bonito fin de semana y a recargar las pilas para legar con todo el lunes!
ÉXITO COMPAÑEROS!!!!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Exámenes, tareas, proyectos, calificaciones...

Exámenes, la semana estresante de un  parcial , todos aquellos trabajos y proyectos se nos hacen presentes, el estrés y los desvelos los acompañan. Cuándo ya estas en quinto semestre ves de otra manera cada examen aplicado, cada punto o porcentaje es de suma importancia, lo cual conlleva mayor responsabilidad y dedicación.
Sólo queda por decir, que a echarles galleta y a seguir estudiando.
Suerte en los exámenes.

martes, 17 de septiembre de 2013

REGLAMENTO PARA LAS SELECCIONES DEPORTIVAS.



Se consideran selecciones deportivas aquellas que necesiten utilizar horas fuera del horario lectivo. Dichas actividades estarán encaminadas a potenciar la apertura de la Escuela en actividades de competencia y a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte deportivo.




Los alumnos que participen en las selecciones deportivas basarán su inclusión en los siguientes criterios:
 
 
1) Estar Inscrito en el periodo lectivo correspondiente.

2) Dominio específico de la actividad.

3) Formar parte de la actividad extraescolar en cuestión.

4) Contar con un promedio acreditable en cada una de sus materias curriculares y no curriculares aplicable en horario de clases.

5) Aceptar y sujetarse a la disciplina y lineamientos que marque el responsable de la actividad, tales como vestuarios, instrumentos, uniformes, entrenamientos, etc.
El Profesor responsable de la selección, en acuerdo con la subdirección, aceptará participar en las competencias, torneos o encuentros de preparación o amistosos a donde sean invitados después de analizar los elementos que a continuación se citan:
 
 
1) Departamento(s), organismo o Institución que promueve(n) la actividad.

2) Alumnos a los que va dirigida.

3) Objetivos.

4) Horario y lugar en el que se desarrollará.

5) Medio de transporte.

6) Recursos a utilizar

7) Análisis del costo-beneficio de la participación.

8) Formato de permiso del padre de familia o tutor con su copia del Identificación oficial

9) Recabar la información en tiempo y forma de los alumnos que van a participar en las diversas competencias.

 

10) Entregar una lista a la subdirección académica con mínimo 48 horas a su participación para el control de salida de los alumnos.

11) Entregar una reseña de su participación en los diversos eventos con un máximo de tres días después la misma.
Queda prohibido:
 
 
1) Utilizar la actividad y a los alumnos como medio de lucro personal y/o institucional.

2) Involucrar a los alumnos en actividades que pongan en riesgo su integridad física y/o emocional.

3) Utilizar la actividad como forma de diversión insana al ingerir alcohol, drogas, etc., dentro y fuera de las instalaciones de nuestra Escuela y de los lugares donde se tenga participación.

4) Integrar a personas ajenas a la institución o a alumnos que no pertenezcan a la actividad en este tipo de diligencias.

5) Integrar ex alumnos las actividades dado que su compromiso es con los alumnos inscritos.

6) Integrar a los alumnos en actividades asociadas a organismos de índole político, religioso, ideológico o similar.
De las sanciones:
 
 
1) Corresponde a las autoridades educativas decidir sobre las sanciones correspondientes ante las faltas cometidas apegándose al reglamento escolar.

BUENO ESO ES TODO ... Q TENGAN LINDA TARDE...

lunes, 16 de septiembre de 2013

Empiezan los exámenes del primer parcial

 A partir del día de mañana se da inicio a la semana de exámenes del primer parcial que se lleva a cabo del 17 al 23 de Septiembre, cuyo calendario ya se encuentra en la página de Facebook de la preparatoria.
Cabe destacar que materias no curriculares como Educación Física y Actividades Extraescolares se evalúan solo en la hora de clase y las materias Orientación Educativa y Capacitaciones para el Trabajo( de tercer y quinto semestre) se evaluará a lo largo del semestre, solo se reportara una calificación y esta se presenta al final del semestre.
Les dejamos el calendario de evaluaciones para quinto semestre, los demás se encuentran en el facebook:
Prepa Gilberto Martinez


¡Éxito en esta semana de exámenes!
Calendario correspondiente al primer parcial para quinto semestre

sábado, 14 de septiembre de 2013

FIESTA MEXICANA

Como cada año se llevo a cabo la fiesta mexicana en la prepa trayendo con esto sentimientos encontrados.
El día de ayer viernes 13 de septiembre fue una de las tardes mas esperadas por todos los alumnos de la prepa ya que se celebra la tarde mexicana. Ya que se debe disfrutar de antojitos mexicanos como ya es costumbre y que decir de ese postre tan delicioso típico de Tehuacan el MUEGANO. Y que decir de nuestra hermosa música del marichi cien por ciento mexicano si señooooor.
Termino la tarde con una buena banda de rock todos alocados bailando.
excelente fin de semana les recuerdo que el dia lunes no hay clases y el martes empiezan los exámenes animo y vamos con todos chicos.
13-09-13

viernes, 13 de septiembre de 2013

!VIVA MÉXICO¡

La preparatoria federal Gilberto Martínez Gutiérrez celebra una tarde mexicana con motivo a las fiestas patrias.. Con una gran exhibición de peleas de gallos acompañados de musica de mariachis..

jueves, 12 de septiembre de 2013

Conferencia!! :DD


La escuela.

La escuela,  creemos que sólo en la escuela encontramos materias y tareas pero, también encontramos amigos y los afortunados el amor, nos relacionamos con personas e interactuamos. La escuela la vemos como nuestra segunda casa y, cómo no hacer, sí la mayor parte de nuestras vidas no las hemos pasado en una, así que me atrevo a decir que la escuela es la parte fundamental de mi presente.
11/09/13

martes, 10 de septiembre de 2013



LINEAMIENTOS DE LOS ALUMNOS PARA VIAJES DE ESTUDIO


Derechos y/u obligaciones de los alumnos:



Deberá llevar consigo la credencial de identificación que le expida la PREFECO y el carnet del servicio médico que corresponda.

Mantener adecuado comportamiento, orden, disciplina y respeto como parte del grupo, ya que representan a una Institución Educativa y por ende se aplicará el reglamento.

El alumno deberá responder con una actitud positiva hacia la(s) persona(s) encargadas del viaje de estudios, por lo cual el alumno lo(s) asume como la máxima autoridad para la toma de decisiones. En caso de no respetar este lineamiento el alumno pierde el derecho de realizar más viajes de estudio.

Cuidar sus pertenencias: maleta, libros, cámaras fotográficas, teléfonos celulares, calculadoras, cartera, dinero, credenciales, tarjetas de crédito, instrumentos musicales, vestuarios, materiales, entre otros; para evitar extravíos de los mismos.

Evitar llevar cosas innecesarias de valor económico (prendas de oro).

Proporcionar el número a los maestros asesores para facilitar la localización, en caso necesario.

 

Mantener comunicación permanente con el personal responsable; obedecer y respetar las indicaciones que se den para evitar contratiempos que perjudiquen la organización del grupo.

Al llegar al punto de destino, estar pendientes para recibir instrucciones e indicaciones.

Abordar el transporte en los tiempos establecidos cada vez que se realicen paradas.

Se prohíbe estrictamente fumar y consumir bebidas alcohólicas o cualquier tipo de droga durante el viaje y la estancia en el lugar de destino.

Proporcionar a los familiares la información necesaria para ser localizados.

El alumno para asistir al viaje de estudios deberá entregar la autorización del padre de familia firmado anexando una copia de la credencial de elector.

La conducta del alumno será sancionada conforme a las normas que en materia disciplinaria se apliquen en la Institución.


bueno eso es todo espero y les sirva....

lunes, 9 de septiembre de 2013

Cero tolerancia al bullying




El bullying como es sabido por todos representa la agresión física o verbal de una persona a otra sin importar su edad, sexo o nivel académico. Aunque esta acción negativa se presenta más en las instituciones educativas entre los alumnos, lamentablemente hoy nos toca hacerles de su conocimiento la agresión de un profesor hacia alumnos del quinto semestre de esta institución.
El hecho se suscitó a la última hora de clase de este lunes, cuando un profesor llego impuntual a su salón de clase, impidiendo el acceso de manera agresiva a los estudiantes que cortésmente le cedieron el paso, azotando la puerta en cara de una de sus alumnas.
Este acción nos lleva a la reflexión de que no el hecho de ser un maestro y tener un rango superior a los estudiantes, le da derecho a ese mal maestro a tratar de mal modo o desquitar su enojo con los estudiantes sea cual sea el motivo de su mal humor.
Como estudiantes y en pleno uso de nuestros derechos, hicimos del conocimiento a los directivos de esta institución de los hechos ocurridos con ese mal maestro así como el temor de las represalias que pudiera aplicar en nuestra contra.
Hemos decidido omitir los nombres de los involucrados, pero en caso de volverse a repetir sin duda lo daremos a conocer y no solo a nuestros directivos escolares si no también tendrán conocimiento toda la comunidad estudiantil de esta escuela. 
Si tu también sufres de bullying ya sea por parte de un profesor o algun compañero, no te calles.

viernes, 6 de septiembre de 2013

!A FESTEJAR¡

Septiembre inicia y con el la celebración de nuestra independencia. La preparatoria Gilberto Martínez Gutiérrez lo celebra haciendo una noche mexicana que se llevará acabo el día viernes 13 de septiembre...

Heeeeeeeeeeeeey! De nuevo es viernes  y a pasado otra semana de escuela!
Espero y todos hallan tenido una excelente semana... :D
- Como todos sabemos ya vienen las fiestas patrias y nosotros no podríamos quedarnos atrás. En la escuela ya se siente ese calor de la INDEPENDENCIA. Los salones lucen muy bien con esos color VERDE BLANCO Y ROJO.
-Por otra parte estamos a  una semana de que inicien los primeros exámenes parciales.
Quieren un consejo? bueno estudien chicos en especial los chicos de quinto semestre que no podemos fallar ahora que estamos a solo un año de egresar de la preparatoria para comenzar una nueva historia dentro de la universidad.
 Espero y todos tengan un bonito fin de semana donde recarguen mucha energía para otra semanita de estudios.
hasta pronto :DD

miércoles, 4 de septiembre de 2013

¡Llegó septiembre!

Llegó septiembre y se hace notar en la preparatoria con esos adornos representativos de estas fiestas, las banderas cuyos colores simbolizan a México, con estás lluvias y, estos atardeceres húmedos, de esta forma se vive en las tardes la prepa, con todos aquellos alumnos de nuevo ingreso que se adaptan a la bella institución, conociendo a aquellos amigos y compañeros que tendrán durante 3 años, otros ya conocedores de esta vivencia y cuyo último año en esta que por dos años a sido nuestro segundo hogar, en cuya escuela hemos vividos distintas situaciones; se nos hace presente aquella pequeña nostalgia que conforme pase el tiempo irá creciendo, pero ahora nos damos cuenta que es un honor ser un halcón.

martes, 3 de septiembre de 2013

                            "REGLAMENTO PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES"

Se consideran actividades extraescolares aquellas que necesiten utilizar horas fuera del horario lectivo. Dichas actividades estarán encaminadas a potenciar la apertura de la Escuela a su entorno y a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre.


Tendrán carácter obligatorio para todos los alumnos y alumnas de la PREFECO CP. GILBERTO MARTÍNEZ G. o bien, pueden constituirse como una alternativa para lograr cubrir su tiempo de Servicio Social (6 semestres).

La actividad extraescolar en la PREFECO "GILBERTO MARTÍNEZ G", además de ser un requisito para que el alumno obtenga el certificado de conclusión de estudios del nivel medio superior, es una actividad que complementa su formación.

La no acreditación de alguno de los semestres deberá ser solicitada como examen extraordinario para tener el derecho a presentar la evaluación de la actividad en el período correspondiente.

En caso de que la actividad elegida por el alumno tenga un horario los días sábados deberá de cumplir con sus responsabilidades. Cualquier otra actividad no programada por la institución y elegida por el alumno, no será sujeto de justificación para su ausencia, o en su defecto deberá cambiar de actividad perdiendo el beneficio de liberación de servicio social por actividad extraescolar.

El padre o tutor del alumno (a) tiene la obligación de reportar a esta institución el estado de salud del alumno (a) (enfermedades crónicas, degenerativas, congénitas; lesiones graves y embarazo en el caso de las mujeres), deslindando de cualquier responsabilidad a la escuela.

I. Los alumnos que participen en las actividades extraescolares basarán su inclusión en los siguientes criterios:

1) Estar Inscrito en el periodo lectivo correspondiente.

2) Dominio específico de la actividad.

3) Formar parte de la actividad extraescolar en cuestión.

4) Aceptar y sujetarse a la disciplina y lineamientos que marque el responsable de la actividad, tales como vestuarios, instrumentos, uniformes, ensayos, etc.

5) Asistir de manera obligatoria a las presentaciones agendadas por el profesor y/o dirección de la escuela.

II. El Profesor responsable de la actividad, en acuerdo con el presidente de la academia y la subdirección académica de la institución, aceptará participar en las presentaciones a donde sean invitados los grupos después de analizar los elementos que a continuación se citan:

 

1) Departamento(s), organismo o Institución que promueve(n) la actividad.

2) Alumnos a los que va dirigida.

3) Objetivos.

4) Horario y lugar en el que se desarrollará.

5) Medio de transporte.

6) Recursos a utilizar

7) Análisis del costo-beneficio de la participación.

8) Formato de permiso del padre de familia o tutor con su copia del Identificación oficial

9) Entregar una reseña de su participación en los diversos eventos con un máximo de tres días después la misma.

III. Queda prohibido:

1) Utilizar la actividad y a los alumnos como medio de lucro personal y/o institucional.

2) Involucrar a los alumnos en actividades que pongan en riesgo su integridad física y/o emocional.

3) Utilizar la actividad como forma de diversión insana al ingerir alcohol, drogas, etc., dentro y fuera de las instalaciones de nuestra Escuela y de los lugares donde se tenga participación.

4) Integrar a personas ajenas a la institución o a alumnos que no pertenezcan a la actividad en este tipo de diligencias.

5) Integrar ex alumnos las actividades dado que su compromiso es con los alumnos inscritos.

6) Integrar a los alumnos en actividades asociadas a organismos de índole político, religioso, ideológico o similar.

IV. De las sanciones

1) Corresponde a las autoridades educativas decidir sobre las sanciones correspondientes ante las faltas cometidas apegándose al reglamento escolar.
bueno eso es todo espero y les sirva de algo.

lunes, 2 de septiembre de 2013

PREFECO emite catálogo de becas universitarias.

La Preparatoria Federal por Cooperación ‘Gilberto Martínez G.’  emitió un catálogo de becas para carreras universitarias de diversas diferentes casas de estudio, esto con la finalidad de poder brindar un apoyo para los alumnos que cursan su último año en esta prestigiada institución.  Aquí les dejamos el catálogo sobre las áreas que manejan estas distinguidas universidades.

http://www.prefecogilbertomartinez.edu.mx/avisos/Catalogo%20de%20carreras%20para%20Becas.pdf